Genesys Cloud
Controle el diseño y la visibilidad de los elementos de trabajo con nuevos paneles de interacción personalizados.
Anunciado el | Fecha efectiva | Idea |
---|---|---|
2025-08-04 | - | Enlace |
En una futura versión, Genesys Cloud permitirá a los administradores controlar el diseño y la visualización de un elemento de trabajo mediante paneles de interacción personalizados. Esta función es la primera de una serie de mejoras previstas para mejorar la automatización del trabajo ofreciendo un mayor control sobre cómo se gestionan y presentan los elementos de trabajo, las tareas y los casos.
¿Por qué es importante?
Antes, todos los elementos de trabajo aparecían en un diseño estándar que no podía personalizarse para diferentes funciones o casos de uso. Con esta versión, los administradores pueden definir qué información aparece en un elemento de trabajo y cómo se organiza, garantizando que los agentes sólo vean los detalles más relevantes, en un formato claro y racionalizado.
¿Qué cambia?
- Admin-defined views – Admins can create and assign layouts that control the visibility and arrangement of fields within a workitem.
- Mejora de la experiencia de los agentes - Los agentes sólo ven la información necesaria para su función, lo que reduce el desorden y la confusión.
- Customizable form components – Admins can choose from a set of input and display components, and control their order, size, and whether they are editable.
- Schema-driven configuration – Supports schema-based display with the ability to include only selected fields relevant to the form’s context.
- Modo de vista previa para agentes - Permite a los administradores previsualizar la apariencia de un formulario para los agentes, asegurándose de que el diseño y el contenido satisfacen las necesidades del usuario.
- Built-in validation and safeguards – Includes save/cancel functionality and prevents invalid configurations through embedded guardrails.
Beneficios
- Ayuda a los usuarios no técnicos con interfaces más sencillas e intuitivas.
- Proporciona a las organizaciones una mayor flexibilidad para adaptar los flujos de trabajo.
- Aumenta la productividad centrando la atención en la información crítica.