Los informes programados que se ejecutan con frecuencia o cubren grandes conjuntos de datos afectan la capacidad de respuesta del sistema para todo su equipo. Por lo tanto, cree una programación de informes que le brinde los informes que necesita para administrar su negocio de manera efectiva, pero deshabilite o modifique los informes programados que no descargue. 

Genesys Cloud no tiene reglas sobre cuándo puede ejecutar informes porque los factores varían según la organización: la capacidad de respuesta de los informes es una combinación de los parámetros del informe y la hora del día, así como también de lo ocupado que está el sistema cuando se ejecutan los informes. Para minimizar el tiempo de ejecución del informe y las fallas, hágase las siguientes preguntas:

  • ¿Los parámetros de mi informe son demasiado amplios? Por ejemplo, ¿estoy ejecutando un informe del “año hasta la fecha” todos los días? 

    Mejores prácticas: Ajuste los parámetros del informe para que el informe incluya menos agentes, colas, interacciones o días.
  • ¿Estoy programando mis informes para que se ejecuten al mismo tiempo que todos los demás usuarios programan la ejecución de los suyos?

    Mejores prácticas: Si es posible, ejecute informes durante las horas no pico. Por ejemplo, ejecute informes diarios, semanales y mensuales a última hora de la noche o temprano en la mañana. Para los informes por hora, elija las horas del día que no sean de mayor actividad: 10 o 15 minutos antes o después de las horas.
  • ¿Todos mis colegas ejecutan exactamente este mismo informe al mismo tiempo?

    Mejores prácticas: Pídale a un usuario que ejecute y distribuya los informes que usa todo el equipo.
  • ¿Hemos revisado recientemente nuestros informes programados para ver si hay alguno que no descarguemos?

    Mejores prácticas: Revise sus informes programados con frecuencia para asegurarse de que no está utilizando recursos innecesariamente.